HOJA DE VIDA DE SU EXCELENC IA REVERENDÍSIMA ARZOBISPO PRIMADO DE LA IGLESIA CATOLIC A APOSTOLICA ANTIGUA - VIEJOS CATOLICOS 1870, MONSEÑOR JOSE RUBEN GARCIA MATIZ
Monseñor García Matiz Ha sido el gestor de la Iglesia Católica Antigua (viejos Católicos 1870) en Colombia Monseñor García Matiz,, es oriundo de la Vega de San Juan Cundinamarca - Colombia. Se hizo Presbítero una vez culminados sus estudios de Filosofía y Teología. En el año 1.982 se incardina con la Iglesia Católica, Apostólica Antigua y un año más tarde por necesidad y habidos los problemas que se presentaron con nuestra hermana Romana, la Curia Arzobispal opta por Consagrarlo Obispo para Colombia de la Iglesia Antigua Colombiana y hasta la fecha ha dirigido con acierto Nuestra Iglesia. Desde que fuera nombrado Arzobispo se dio a la tarea de conseguir Reconocimiento Oficial, hizo la solicitud al Ministerio de Justicia, pero la Funcionaria de turno negó la resolución de Personería Jurídica. Posteriormente y cuando la Ley lo permitió se logró con la ayuda de Dios y la Virgen tramitar la Personería ante el Gobierno de Cundinamarca y se produce la Resolución 0602 de 1.987, reconociendo la Iglesia como Iglesia Católica, Apostólica Holandesa. Nuevamente al aparecer la Ley 133, Monseñor García Matíz, vuelve a solicitar al Gobierno Nacional el Reconocimiento pleno como Iglesia y es así que el 13 de mayo de 1.996, después de ardua gestión, aparece Resolución 0602 emanada del Ministerio del Interior Colombiano y cuyo número es una coincidencia con la otorgada por el Departamento de Cundinamarca, con ésta norma adquirimos igualdad ante la Ley Colombiana. Se registro como "IGLESIA ANTIGUA EN COLOMBIA" , siendo una rama de los Viejos Católicos 1870, dicha inscripción se realizó ante la oficina de registro de entidades religiosas y cultos del Ministerio del Interior Colombiano (Ministerio de Gobierno).Actualmente seguimos a la espera del convenio de derecho público con el estado Colombiano. Monseñor García Matíz, además de su sacerdocio ha estudiado: Normal Nacional de Nocaima Cundinamarca donde recibió el título de Maestro, Licenciatura en Matemáticas y Física, Derecho y Ciencias Políticas, Doctor en Teología y Divinidades, Licenciado en Ciencias Religiosas y Filosofía, varias especializaciones en Educación y Derecho entre otras carreras. Monseñor García Matíz, ha sido el Fundador de la Comunidad de P. P. Trinitarios Colombianos de la Iglesia Antigua, de la Comunidad de Hermanas Trinitarias Colombianas, Religiosos y Religiosas dedicadas a la Tercera Edad, al manejo de Hogares para niños en varias ciudades de Colombia.
Actualmente nuestra Iglesia, gracias al Primado se ha llevado a muchos sitios en varios países extendiendo su obra a nivel mundial.
Si desea comunicarse directamente con el Arzobispo puede hacerlo al contacto que aparece en esta hoja a la izquierda.
Recuerde siempre que Nuestra Iglesia admite los Diáconos y Sacerdotes Casados, es decir, acepta al ser tal y conforme es, no como se quiere que sea.-
Monseñor Luis Fernando Hoyos Maldonado
Nació en la ciudad de Cartago Valle, fue bautizado en la Parroquia de Nuestra Señora de la Pobreza. Hijo de Don Javier hoyos y Doña Olga Maldonado
Realizo todos sus estudios de Primaria, Secundaria y preparación al presbiterado, fue Ordenado Diácono de Manos de su Excelencia Reverendísima Monseñor José Rubén García Matiz el 2 de febrero de 1985 , fue ordenado Presbítero por el mismo Arzobispo García Matiz el 8 de septiembre de 1985.
Durante su vida religiosa estuvo realizando pastorales en Medellín, Plan de raspadura Chocó, en Bogotá y otros sitios
El 8 de mayo es Consagrado Obispo de manos de Monseñor José Joaquín Mejía Pérez de la Iglesia Católica Apostólica Ecuménica del pueblo – Diócesis de la Sabana
Regresa a la Iglesia Antigua en Colombia en 1995 y en la actualidad es el Vicepresidente de la Iglesia a Nivel nacional.