IGLESIA ANTIGUA EN COLOMBIA – VIEJOS CATOLICOS 1870
Diocesis__________________________________________
Delegación Parroquial_______________________________________
Certificado de Agua Libro________Folio__________
Al hacer confesión de fe que Cristo Jesús es el Hijo de Dios y al recibirle como su Salvador personal, Señor, y
Redentor,
damos testimonio escrito de su bautismo con agua.
Certificamos que
__________________________________________________________________
fue bautizado(a) públicamente en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, hemos cumplido con el mandamiento de nuestro Señor Cristo Jesús.
Nacido(a) el dia_________de__________de________en la ciudad de___________________________________________________
Presentado(a) el __________ de______________________ del año del Señor por sus padres _________________________________y______________________________________
Abuelos Paternos________________________y___________________________________
Abuelos Maternos________________________y__________________________________
Padrinos_______________________________y___________________________________
Ministro del agua ____________________________________________________________
Firmado ___________________________________________________________________
Firmas Padres y Padrinos______________________________________________________
Este certificado solo surte efectos Religiosos dentro de nuestra Iglesia, los efectos civiles los da el Registro Civil de nacimientos que deben presentar como prerrequisito.
IGLESIA ANTIGUA EN COLOMBIA
VIEJOS CATOLICOS 1870
CERTIFICADO DE ACEPTACION MATRIMONIAL INTERNA
De______________________________
HACE CONSTAR QUE:
Que el día_____de_______de_______, después de haberse CASADO POR LA LEY CIVIL, acudieron a la Delegación Parroquial____________________de la Diocesis_______________________
Los esposos______________________________
Hijo de__________________________________
Nacido_______________________________
Y________________________________Hija de__________________________________
Nacida_______________________________
Testigos______________________________
____________________________________
Una vez cumplidos los requisitos exigidos por la entidad religiosa
De haber manifestado su pleno conocimiento de nuestra Iglesia ante notario público, el Rector del templo procede de a aceptar el matrimonio conforme a la palabra de Dios en un acto simple que en nada implica Partidas u otros documentos , pues el acta civil es suficiente para los efectos civiles. (Si se es casado por rito católico no puede hacerlo con nuestra Iglesia y solo se hace cuando hay nulidad declarada por el juez del Tribunal Eclesíastico correspondiente o el fallecimiento de su respectivo conyuge cuya prueba es el registro civil de defundión. El Matrimonio como tal solo se podrá cuando la iglesia, que hasta ahora no tiene convenio de derecho público, adquiera del estado dicho concordato. Mientras tanto nosotros no casamos solo aceptamos el Matrimonio civil, pues prima la ley y el Estado)
Se advierte a los unidos que la iglesia no tramita divorcios dado que eso corresponde al Estado Colombiano por ante jueces y notarios por haber contraido civil su unión
En la Iglesia será cuando se tenga el Convenio de Derecho Público, antes nadie esta autorizado para presenciar o aplicar este sacramento.
El acto de aceptación no surte efectos civiles y solo se da por el contrato matrimonio que otorgaron ante la ley civil.
Dentro de la iglesia Antigua en Colombia – Viejos católicos 1870, su aceptación surte el efecto religioso de fe.
Firmas de quienes intervinieron en el acto:
Rector de la delegación Parroquial:
IGLESIA ANTIGUA EN COLOMBIA, VIEJOS CATÓLICOS 1870
Yo, _____________________ varón ( )/ mujer ( ) mayor de edad, vecina y residente en el Municipio de __________________ de estado civil ___________________, identificado con el número de Cédula _______________________, en uso de mis facultades mentales, de manera libre y espontánea
MANIFIESTO QUE:
Para constancia y fe de lo anterior, firmo en la ciudad de ____________________, Departamento ________________________, a los ______________________ días del mes de _______________ del __________________________.
Firma del Solicitante,
C. C. No. De
AUTENTICAR ANTE NOTARIO PUBLICO Y ANEXAR LOS DOCUMENTOS PEDIDOS EN CADA CASO.
Este documento fue enviado por el Padre Jaime Méndez Rubio - Ibagué
__________________
(EJEMPLO DE HOJA DE VIDA)
PERIQUITO PEREZ GARCIA
Su foto aquí Fondo blanco Traje Formal
•PERFIL
Soy una persona responsable honesta y cumplidora con las labores que seme asignan, colaborador y ágil para realizar cualquier tipo de tarea se me facilita mucho aprender ya que sin importarme hago las cosas con amor y mas cuando se trata de mi VOCACIÓN RELIGIOSA
•
Actualmente acabo de terminar un semestre de _________ Estoy en_____________________ hace ________ años en una _________ la cual su actividad ___________________________, considero que mucha de mi responsabilidad laboral la he adquirido en esta_________. Actualmente soy _____________ hace ______ años fui _________________ gracias a mi dedicación y esfuerzo también a mi honestidad y responsabilidad..
NOMBRE
PERIQUITO PEREZ
DOCUMENTO DE IDENTIDADCC 700000000 de Bogota
FECHA DE NACIMIENTO 30 de Noviembre de 1981
LUGAR DE NACIMIENTO Bogotá, Cundinamarca
ESTADO CIVIL
DIRECCIÓN Kra 1ª este No.28-07, San Mateo. Teléfono
PADRES
DIRECCION
TELEFONOS
E-MAIL santico07@yahoo.es
Universitarios:
Internacional Gastronomìa Título
Filosofía
Teología
Otros
Estudios Secundarios:
Colegio Municipal Francisco de Paula Santander San Mateo1992-1998
Título
Estudios Primarios:
Colegio San Mateo1984-1999
DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA
(Anexe aquí los premios recibidos en su formación académica o investigativa, como: becas, mejor promedio de la Universidad, menciones de honor, premios a la investigacion, etc.)“NOMBRE DEL GALARDON”, año, otorgado por.
(detalle aquí todos los cursos o talleres que haya realizado, especifique si participó como asistente o si fue el encargado de dictarlo. Enfatice en los que ha dirigido. Comience desde el ultimo que realizó hasta el primero, en orden descendente de tiempo)Curso: “Nombre del curso”, dictado por (si es usted, mejor); duración XX horas; locación del curso; fecha de realizacion.Taller: “Nombre del taller”, dictado por (si es usted, mejor); duración XX horas; locación del curso; fecha de realización. Conocimientos auto adquiridos o sin certificación.(detalle aquí todos los seminarios, congresos y otros a los que haya asistido, especifique si fue asistente o ponente. Comience desde el ultimo que realizo hasta el primero, en orden descendente de tiempo)“Nombre del seminario”,
Ponente/Asistente
Duracion XX horas, fecha de realización, lugar de realización.“Nombre del seminario”,
Ponente/Asistente
Duracion XX horas, fecha derealización, lugar de realización.
TALLERES Y CURSOSSEMINARIOS Y OTROSMERITOS Y GALARDONES
EXPERIENCIA LABORAL
NOMBRE COMPLETO REFERENCIA 1,
(magister, PHD, etc, si tiene)Cargo actualEmpresa o sitio donde laboraTelefono.
NOMBRE COMPLETO REFERENCIA 2,
(magister, PHD, etc, si tiene)Cargo actualEmpresa o sitio donde laboraTelefono.
NOMBRE COMPLETO REFERENCIA FAMILIAR 3,
(magister, PHD, etc, si tiene)Cargo actualEmpresa o sitio donde laboraTelefono.
DECLARACION DE FE
CERTIFICACOS ANEXOS
__________________________________
SU NOMBRE COMPLETO
Documento de identidad. Fecha de Presentación de la Hoja de Vida
ESPACIO PARA LA CURIA (VEREDICTO)
NOTA LEGAL: Se informa que nadie está autorizado o facultado para Casar o Bautizar de manera directa sin que antes se cumpla la Ley que nos obliga a tener CONVENIO DE DERECHO PUBLICO O CONCORDATO entre el estado de Colombia y Nuestra Iglesia. Si alguien lo ha hecho o lo hace responderá personalmente.
Solo podemos Bendecir de manera simple las Uniones y Bautizar de agua por necesidad y a nuestros fieles que figuren en el libro de fieles una vez se alleguen los documentos exigidos por la Iglesia y deben ser seguidores con tiempo de estar en la Iglesia.
Los actos asi realizados generan:
Matrimonio ante la ley civil (Juez de la República – Notario Público) surte efectos civiles por ley vigente
Registro de Nacimiento civil (Registraduría, Notarías, y aún en algunos sitios la Alcaldía…) surte efectos civiles por ley vigente.
Bendición de aceptación de Uniones de parejas (Hombre – Mujer) solo surte efectos dentro de nuestra Entidad Religiosa al Igual que el dispensar agua sobre la cabeza del bautizado.
La ley es clara: los divorcios plenos, la separación de Cuerpos(Divorcio Irregular) en los de matrimonios religiosos Católicos, son procesos que se ventilan ante los Jueces de Familia o de común acuerdo ante el Notario Público (Liquidación de la Sociedad Conyugal – alimentos – Patria Potestad – Guarda de los hijos…)
Cuando haya Convenio de derecho público la ley que lo autoriza dará los parámetros a aplicar y la Iglesia los reglamentará internamente de acuerdo al concordato establecido con el Estado, el derecho canónico y las normas que se reglamenten por la Curia Arzobispal. De todas maneras se requiere la autorización escrita para cada acto otorgada por el Representante Legal o del Obispo delegado para tal fin.
Respetar la Ley es beneficioso y nos preserva de problemas.
NOTA IMPORTANTE: Quien realice ceremonias de Sacramentos sin el lleno de los requisitos exigidos por el Arzobispado
de la Iglesia (Estatuto - Derecho Canónico Propio) las leyes de cada país y el derecho internacional, responde personalmente y no puede involucrar la Iglesia ya que ha decidido de manera
personalísima.